El futuro del arquitect@

Éste es el registro visual de la charla del arquitecto Jorge Ponce sobre el futuro de la profesión. En ella realizó un recorrido por la historia de la arquitectura, en la que el arquitecto pasó de ser un arquitecto constructor en la Edad Media, a un arquitecto autor durante el Renacimiento. Más adelante, en el siglo XX, lo que denominó arquitecto estrella, que he representado con las emblemáticas gafas del arquitecto Le Corbusier.

Durante la segunda mitad del siglo XX esta vertiginosa transición entre el dibujo a mano con escuadra y cartabón, al diseño por ordenador con programas informáticos como Autocad, tanto en 2D como en 3D, donde con información abstracta y parcial, como plantas, alzados y secciones se han venido construyendo todo tipo de edificios. Hasta nuestros días, cuando las nuevas capacidades informáticas y el sistema BIM obligan a la definición total del inmueble, en una especie de hiperrealismo arquitectónico en la que poco a poco la tecnología va sustituyendo ciertas competencias de arquitectos e ingenieros. Plantea el ponente la cuestión de si probablemente en un futuro mundo de robots se sustituyan estas figuras por completo.

Si bien la arquitectura es el lugar común entre el mundo científico, tecnológico, y el mundo artístico, mucho más humano y hasta caprichoso, será este mundo en el que el arquitecto no podrá ser sustituido, y se recomienda, por lo tanto, humanizar la profesión. Para ello, en la conferencia se dan varios consejos para los arquitectos de hoy en día.

Puede verse el making of en el siguiente enlace de youtube

Puede consultarse la ponencia en el siguiente enlace: