TENDENCIAS Y RETOS GLOBALES EN LA ALIMENTACIÓN EN EL MUNDO

Éste es el registro gráfico de la conferencia en la que la Dra. María Teresa Arredondo explicaba la desigualdad nutricional que existe actualmente en el planeta, con países cuyos ciudadanos difícilmente cubren las necesidades básicas de alimentación, y otros donde la obesidad por un exceso de alimentación y alimentación inadecuada es un grave problema de salud.

La solución pasa por la educación nutricional de todos los habitantes, no una educación puntual en el tiempo, sino a lo largo de toda la vida, “de la cuna a la tumba” donde los hábitos de vida saludables sean intrínsecos a la vida de las personas.

Por eso hay que empezar a educar desde la infancia. Apuntaba, ojo, que por ejemplo en España uno de cada tres niños sufre obesidad. Al educar a los niños se implica a su vez a gran parte de la sociedad, a sus familias, padres, abuelos, y a la comunidad educativa.

La propuesta del grupo de investigación liderado por Arredondo pasa por la gamificación del proceso, tratándolo como un juego, aprovechando “el internet de las cosas” y las tecnologías actuales para hacer un seguimiento y marcar unos objetivos en la nutrición de los niños, identificados en esta propuesta como ninjas.

Puedes ver el making of en el siguiente enlace de youtube

Puede consultarse la charla en el siguiente enlace: