
A la hora de diseñar el guión para un vídeo dibujado, hemos de tener en cuenta que las imágenes tienen que apoyar la historia que queremos contar, contribuir a su entendimiento y comprensión, y por lo tanto, debemos diseñar cuidadosamente las escenas que nuestros espectadores van a ver.
Para ello es muy eficaz tanto conocer como aplicar las diferentes estrategias que el pensamiento visual (visual thinking) nos ofrece para garantizar que las diferentes capacidades y áreas del cerebro de nuestra audiencia, se activan.
En el vídeo dibujado publicado con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que tiene como tema “Mujeres Líderes” propuesto por ONU Mujeres, se utilizaron diferentes estrategias de visual thinking.
A continuación, te explico las que puedes utilizar con más facilidad en tu entorno laboral o comunicativo:
- Jerarquización
- Conectores
- Mapas mentales
- Diagramas
- Árboles Genealógicos
- Visualización de Datos
- Caricaturas
- Geometrización
- Metáforas Visuales
Jerarquización, conectores y mapas mentales
JERARQUIZACIÓN DE IDEAS
La jerarquización de ideas consiste en aplicar visualmente un mayor tamaño a los conceptos más importantes, de esta manera, nuestra mente comprende que su relevancia es mayor que aquellos con los que comparte espacio.
CONECTORES
Los conectores son la representación visual que relaciona dos o más ideas o conceptos expuestos.
Para dibujarlos solemos utilizar vectores (lo que comúnmente se denomina flechas), y asociamos con ellos no solo relaciones de causa y efecto, sino conceptos como la probabilidad, la convergencia, la divergencia (entre otros muchos otros que veremos en próximas publicaciones)
Si te interesa, no dudes en suscribirte al canal de youtube o a la newsletter para no perderte ninguna.
MAPAS MENTALES
La estrategia de los mapas mentales fue diseñada por Tony Buzan y se aplica, con variaciones, en innumerables comunicaciones debido a su eficacia para hacernos comprender, jerarquizar conceptos, y abrir nuestro pensamiento.
Sus ideas básicas consisten en establecer la imagen e idea más importante en el centro del lienzo, y a partir de ahí, el desarrollo del tema estructurado por bloques y de forma tanto radial como fluida.
Seguro que lo entiendes mucho mejor viendo esta imagen capturada de una escena del vídeo (y en próximos post, explicamos los mapas mentales):

Diagramas y árboles genealógicos
DIAGRAMAS
Los diagramas consisten en asignar una posición en el espacio a un concepto, y al mismo tiempo establecer la relación con el resto de conceptos que lo acompañan. Lo veremos en profundidad en próximos posts. Por lo tanto, y perdona que lo escriba de nuevo, si te interesa, no dudes en suscribirte al canal de youtube o a la newsletter para no perderte ninguno.
ÁRBOLES GENEALÓGICOS
Los árboles genealógicos son un tipo de diagrama que se emplea (de muy diferentes formas) para representar gráficamente las relaciones familiares, tanto de ascendencia y descendencia, como de otro tipo de parentescos. Mediante estas conexiones, y generalmente acompañándolas de símbolos que implican matrimonios y defunciones, entendemos de un golpe de vista, cuál es la posición de cada miembro en un conjunto familiar.
Seguro que lo entiendes mejor viendo esta imagen captura de la escena del vídeo en que se emplea:

Visualización de datos
VISUALIZACIÓN DE DATOS
La visualización de datos es una de las estrategias de visual thinking que mejor se presta a que la apliques en tu vida profesional.
Puesto que somos seres visuales, nos resulta mucho más fácil entender la relevancia de un dato, un monto, un porcentaje, si lo vemos representado con barras, sectores en un círculo o cualquier tipo de contraste visual, en lugar de mentalmente comparar números aritméticos.
Cuando veas el vídeo y escuches los datos, podrás comprobar que su importancia se entiende mucho mejor al acompañarlos de visualizaciones de datos como ésta:

Caricaturas y geometrización
CARICATURAS
Una de las mejores estrategias de visual thinking es conseguir que nuestra comunicación sea emocional. Para ello no debes olvidar que la risa y la simpatía son emociones que nos ayudan a conectar con nuestra audiencia.
En la imagen, verás una representación sencilla y simpática de estas mujeres líderes: Margaret Tatcher, Angela Merkel y Hillary Clinton.
GEOMETRIZACIÓN
Geometrizar es el gran truco para dibujar. Consiste en descomponer los objetos en formas geométricas sencillas que están al alcance de ser dibujadas por cualquier persona, independientemente de su nivel gráfico, y a partir de ahí añadir detalles hasta conseguir la definición deseada. En este post o en este vídeo te lo explico con más detalle.

Metáforas visuales
METÁFORAS VISUALES
Las metáforas visuales son una excelente extrategia para conectar con nuestro público visualmente pues despiertan emociones muy variadas. Tal y como haría un poeta, consiste en mezclar conceptos visualmente, consiguiendo uno que es nuevo.
Lo entenderás mejor en la imagen, pero es un tema muy interesante, no dejes de ver este pequeño vídeo sobre las metáforas visuales, o leer este post.

El vídeo sobre el que se ha realizado este análisis cuenta una historia que te gustará conocer, y seguro que identificas otras estrategias visuales.
Aquí puedes verlo:
MÁS VÍDEOS DIBUJADOS A MANO
Puedes ver más vídeos dibujados a mano en mi canal de youtube y también en la sección de vídeos de marinamarisma.com
Recuerda que continuamente añado vídeos dibujados de actualidad: suscríbete al canal o a la newsletter para no perderte ninguno.
MI VÍDEO DIBUJADO
Podemos hacer un vídeo dibujado completamente exclusivo para ti. No dudes en contactarme aquí.