METAVERSO

¿Qué es metaverso?

¡Qué miedo me da todo aquello que desconozco! Al fin y al cabo, ¡soy humana! ¿Qué es metaverso?¿Has oído hablar del metaverso?

Se trata de universos paralelos e interconectados de realidad no solo “virtual” sino experiencial, que permiten todo tipo de

INTERACCIONES SOCIALES

desde el 

TRABAJO: Relaciones remotas para los equipos más allá de la pantalla, permitiéndoles proponer, interactuar, tener encuentros privados o eventos multitudinarios…

El OCIO ¿qué tal asistir a un concierto sin moverte del sofá? ¿disfrutar de tu comida a domicilio, como si estuvieras en un entorno exótico?

Pasando por todo tipo de COMPRAS: propiedades, ropa, complementos (tu avatar tiene que aparentar, tal y como hacemos en el mundo real y palpable)…lo que nos lleva a la MONETIZACIÓN ¿ya conoces empresas que estén entrando? Se habla desde inmobiliarias hasta venta de zapatillas…Debemos tener cuidado también con las nuevas posibilidades de engaño, pues una vez que se abre un nuevo campo en el que interactuar, crecer por supuesto la picaresca…

Para todo ello, es indispensable la

INTEROPERABILIDAD

de los dispositivos con los que acceder, desde los hardwares habituales (móviles, ordenadores, tablets o pantallas) a todo tipo de wearables (relojes, gafas, guantes inteligentes ) y ¡otros que vendrán!

Para hacer el metaverso

TANGIBLE

se requiere la creación de entornos que identifiquemos como reales, así como el diseño de los avatares (las reproducciones virtuales de nosotros mismos)

El metaverso tiene también posibilidades en el campo de la

EXPERIMENTACIÓN

el desarrollo de prototipos antes de su fabricación en el mundo real. Esto significa en términos materiales mucho ahorro de costes, subsanación de errores, pruebas previas a la fábricación real. Además, tal y como decía más arriba, también permite la experimentación con las relaciones humanas, por ejemplo ¿Imaginas un equipo de cirujanos entrenando en el metaverso?

Qué es metaverso: En tu opinión, ¿qué es mayor? ¿El miedo, o la oportunidad?

Estos registros visuales (graphic recording) pueden hacerse en directo y en remoto (y por supuesto a mano y presencialmente) También en formato híbrido. Desde marinamarisma.com somos capaces de explicar conceptos complejos con dibujos sencillos y memorables. Puedes ver otros ejemplos aquí

Si consideras que puedo ayudarte en la comunicación de tus equipos, ¡no dudes en contactarme!

Si prefieres verlo en lugar de leerlo, aquí te dejo el link al vídeo explicativo: