EL PODER DE LOS ICONOS

VISUAL THINKING ICONOS Y PICTOGRAMAS

En los últimos años nos hemos rodeado de infografías en las que cada uno de los pasos a seguir, de la información a compartir, está acompañada por estos sencillos dibujos: los iconos. No solo esto, sino que además, en términos de comunicación, muchas marcas comerciales han transformado sus logotipos hasta dejar solo iconos.

Y por supuesto, para comunicar nuestras emociones ¿quién está hoy fuera del alcance de los emoticonos?

POR QUÉ FUNCIONAN LOS ICONOS

¿Por qué? ¿Dónde reside el poder de los iconos?

Los humanos somos seres visuales, somos capaces de traducir de forma inmediata unas líneas (el significante) al significado, que puede ser desde lo más general, hasta completamente específico.

Y además cuanto más sencillo, mejor. Veamos por qué.

CUANTO MÁS SENCILLO, MEJOR

Si  dibujamos este rostro…

Y yo digo que este eres tú, podrías no sentirte identificado. Puede que no tengas el pelo largo, puede que uses gafas…

Sin embargo, si dibujo estas líneas, y digo que eres tú…

Habrás identificado las líneas necesarias para interpretarlo como una cara (ojos, boca…) y son características que efectivamente, tienes.

COMUNICACIÓN ICONOGRÁFICA

No es que hayamos inventado nada… La comunicación iconográfica está con nosotros desde hace miles de años, antes que la palabra escrita, por ejemplo, las pinturas rupestres o los jeroglíficos.

Lo bonito de esto no es que nosotros seamos capaces de realizar la abstracción, es que además, otras personas, pueden entenderla.

LO COMPROBAMOS

Vamos a comprobarlo: Voy a enumerar unos conceptos que a priori podríamos pensar que están relacionados con otro tipo de sensaciones que no son la percepción visual.

Te animo a que si tienes un papel cerca, intentes dibujarlo, y si no, intenta traer a tu mente un icono con el que representar estos conceptos.

Desde mi experiencia me atrevo a decir que habrás dibujado (o traído a tu mente):

un copo de nieve,

o un muñeco de nieve,

o un cubito de hielo…

una nota musical…

una clave de sol…

un pentagrama…

o algún instrumento musical…

un coronavirus…

una mascarilla…

una boca expulsando partículas…

¿Ha sido así?

ICONOS EN VISUAL THINKING

Lo que además hacemos con visual thinking es no dejar lugar para el error en la comunicación, y combinamos el icono, concretando el significado, con la palabra correspondiente.

Es decir:

Si yo dibujo esto…

Puedes decir, “una manzana”

Pero si lo acompaño con una palabra, no habrá duda de qué estamos hablando,

y entre otras ventajas, estaremos activando diferentes conexiones neuronales, en definitiva…

¡Despertando nuestros sentidos!

Así de sencillo, y así de eficaz.

¿Crees en el poder de los iconos? ¿Se te ocurre cómo aplicarlo en tu vida profesional?

APRENDER MÁS SOBRE PENSAMIENTO VISUAL

Puedes ver más píldoras formativas en mi canal de youtube y también en la sección de talleres de marinamarisma.com Recuerda que continuamente añado contenido al curso de visual thinking gratis, suscríbete al canal o a la newsletter para no perderte ninguno.

CURSO DE VISUAL THINKING PARA EMPRESAS

Preparamos la formación de visual thinking para tu empresa especialmente adaptada a tus necesidades. No dudes en contactarme aquí.

Y si no te apetece leer…siempre puedes verlo en