YA ESTÁS UTILIZANDO EL PENSAMIENTO VISUAL

En tu día a día utilizas el pensamiento visual, tomando decisiones basadas en la información visual que recibes, por ejemplo, al cruzar una calle o circular con un vehículo.

¿Sabes conducir? Es más, puede que tengas o no carné, pero seguro que sabes lo que significan estas geometrías en las señales de tráfico:

Con unas geometrías muy sencillas, el triángulo y el círculo, y un código de color contrastado, blanco, rojoy  azul, todos sabemos lo que nos quieren trasmitir.

Luego ya, si nos hemos sacado el carné, podemos descifrar el código pictográfico de su interior.

Si quieres saber más sobre cómo funcionan los iconos puedes ver “El poder de los Iconos”

EXCEPCIONES EN EL LENGUAJE VISUAL

Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué las señales de Stop y de Ceda el Paso tienen geometrías diferentes?

La señal de Ceda el Paso, que es un triángulo invertido, y la Señal de Stop que es un octógono.

La forma del contenedor, es decir, de aquello que enmarca la información detallada, es tan importante que le asignamos un significado por sí sola.

Y el poder de percepción de esa forma es tan potente, que podemos identificarlo incluso sin utilizar color.

Puesto que tanto la señal de ceda el paso como la señal de stop tienen formas diferentes, le asignamos un significado aunque no estemos viendo la información que hay dentro del contenedor.

Es decir, que incluso alguien a quién no va dirigida la información (que sería la persona o el vehículo que está circulando por ese carril)  alguien a quien no va dirigida esa información, que lo ve desde otra perspectiva, desde otra dirección, desde otro sentido, desde otra calle…también sabe lo que significa y sabe, por lo tanto, quién tiene la preferencia.

EL PODER DEL PENSAMIENTO VISUAL

Este es el poder del pensamiento visual.

El pensamiento visual es una herramienta de comunicación, de pensamiento, de aprendizaje que se puede entrenar y aprender

VISUAL THINKING PARA TI

💡 He creado un curso específicamente para que puedas utilizar el visual thinking en tus reuniones: STORYTELLING VISUAL PARA REUNIONES

Puedes consultarlo e inscribirte aquí

Si quieres saber cómo la visualización, el visual thinking, puede ayudarte con tus equipos, con tus estudiantes, y en tu vida, no dudes en contactarme.

O sígueme en redes, en la newsletter, o suscríbete al canal de youtube, para no perderte ninguna píldora sobre pensamiento visual.

Si no te apetece leer…puedes ver el vídeo aquí

https://youtu.be/8Tvcksd0p2o