
Durante mi infancia y adolescencia, nunca percibí la ausencia de referentes femeninos. Cuando comencé la carrera, Arquitectura se ubicaba en el edificio Politécnico de la Universidad de Alcalá, donde se imparten las ingenierías, y allí sí nos llamaba la atención a las compañeras el hecho de que además de en nuestros estudios, había poquísimas “chicas”. Ésta es mi historia personal en relación con el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia.
.
No solo no me faltaron referentes, sino que a mi hermana le encantaban las Ciencias, ella me ayudaba a estudiar ciertas materias y de hecho, se licenció y se dedica profesionalmente a ello. Además, en casa nuestro padre nos intentaba trasmitir todo lo que él conocía, nos llevaba a ver las estrellas en las noches de verano, a museos de cualquier tipo, y siempre, siempre, nos explicaba cosas curiosas.
.
En el amplio abanico de cosas que me gustaban, me hubiera encantado ser astronauta. Una de mis opciones era estudiar Física y siempre tuve curiosidad sobre si se puede predecir el movimiento que llevará un globo o una pompa de jabón…En la carrera de Arquitectura, me enorgullezco de tener dos Matrículas de Honor en Estructuras de Edificación, y me enorgullezco además de mis amigas que eran unas “cracks” entendiendo y explicándome las matemáticas.
.
En mi familia somos muchas chicas, primas, y todas del mismo rango de edad. Yo soy la única con inclinaciones “artísticas”, todas las demás se decantaron por las Ciencias y la Tecnología y todas se dedican profesionalmente a ello.
ESTÁ EN NUESTRAS MANOS:
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
.
La ausencia de referentes se escribió, o mejor dicho, no se escribió, en el pasado. Algunas de nosotras tuvimos la suerte de tener las oportunidades. Pero las niñas de hoy en día solo tienen que abrir, no internet o el periódico, ¡los ojos!, para aprovecharse del mundo que se les ofrece. Las oportunidades están, al menos aquí, en nuestra tierra. Y cada vez son mejores, por esfuerzo presente y previo, y por suerte. Hay mucho que hacer por este mundo y nuestro deber como humanos es aportar impacto positivo, al planeta, y a sus gentes.
.
Sirva este día internacional de la mujer y la niña en la ciencia para reclamar que tenemos que continuar, difundir, y darles no solo a las niñas, sino a los niños y niñas la oportunidad de trabajar por el mundo. Ellos están deseando porque está en su naturaleza dar lo mejor de sí mismos en cada momento.
.
Para muestra, os dejo el enlace a la revista Time https://time.com/5916772/kid-of-the-year-2020/ con su Kid of the year 2020 otorgado a Gitanjali Rao, de 15 años, científica e inventora.
.
¿Qué opinas? ¿Crees que la sociedad de los 80-90 te orientó hacia algo a lo que no estabas destinad@?¿y qué hay de las décadas anteriores? ¿Qué oportunidades tuvisteis?
.
¡No te pierdas nada! Suscríbete a nuestra Newsletter aquí
¿QUIERES UNA ILUSTRACIÓN PARA REDES SOCIALES?
Puedes ver más ilustraciones en mi canal de youtube y también en la galería de marinamarisma.com Recuerda que continuamente añado contenido: suscríbete al canal o a la newsletter para no perderte ninguno.
ENCARGA LA ILUSTRACIÓN PARA TU EMPRESA
Preparamos las ilustraciones para tus comunicaciones internas, para los informes, presentaciones o redes sociales. Contáctame e infórmate aquí.