
De boca de un cliente al que admiraba, escuché decir que la parte negativa de marcarse objetivos es que nos ponemos límites a nosotros mismos.
🎯 Alcanzado el objetivo, o a punto de alcanzarlo, uno se relaja y desconocemos hasta dónde hubiéramos sido capaces de llegar sin este techo invisible.
🤔 Por otra parte, tendemos a confiar en nuestras posibilidades menos de lo que deberíamos, y gran parte de las veces, si nos marcamos objetivos, éstos son poco ambiciosos. ¿A qué se debe esto? ¿A nuestra percepción de la cruda realidad?
FIJAR NUEVOS OBJETIVOS
En unos días empieza el nuevo curso y muchos de nosotros volveremos cargados de nuevas ideas, planes, objetivos (si bien desmotivadores estudios afirman que solo el 8% los cumplirán). Aun así, me encanta pensar que algún día podré estar sentada en la luna, mirando el mundo desde otra perspectiva…
¿Recuerdas qué querías ser de mayor cuando todavía eres un niño? ¿Cumpliste tus expectativas? ¿Las superaste? ¡Te leo!
💡Si quieres saber cómo el #visualthinking puede ayudarte a visualizar los objetivos de tu empresa y a alimentar la creatividad y ambición de tus equipos a la hora de marcarlos, no dudes en contactarme:
💌 Marina.sanchez@marinamarisma.com
👩🚀PS. El caso de Valentina Tereshkova sirvió de inspiración para este post. La primera mujer en viajar al espacio, soñaba en su infancia con ser maquinista.
🚀 PS2. La ilustración que acompaña este post fue realizada en directo con rotulador sobre mural en un #graphicrecording de una sesión privada con cliente, inspirador y a quien no menciono pero al que estoy siempre agradecida 🙏

VISUAL THINKING PARA TU FUTURO
💡El visual thinking te permite alcanzar tus objetivos. También en tu empresa:
⏭️ Desarrollar estrategias
⏭️ Diseñar productos
💡 He creado un curso específicamente para que puedas utilizar el visual thinking en tus reuniones: STORYTELLING VISUAL PARA REUNIONES
Puedes consultarlo e inscribirte aquí
⏭️ Si quieres incluir la visualización para solucionar estos problemas en tu empresa, ¡ponte en contacto conmigo!